síntomas de una hernia discal

En este artículo vamos a conocer todo sobre esta patología de columna que afecta a un gran número de personas, sobre todo la que se da en la parte baja de la espalda. Alrededor de entre un 60% y 80% de las personas han sufrido dolor lumbar alguna vez en su vida

En primer lugar, para conocer qué es una, causas y síntomas de una hernia discal, debemos conocer el funcionamiento de nuestra columna. La columna vertebral es el soporte de nuestro organismo, está formada por 33 vértebras que albergan en su canal interior la médula espinal y las raíces nerviosas que se dirigen a diferentes zonas del cuerpo. Los discos intervertebrales se disponen entre las vértebras llevando en sí unas almohadillas que amortiguan las cargas sobre la columna vertebral. Las hernias de disco pueden ser cervicales y lumbares, siendo las más frecuentes estas últimas. 

Esta es una enfermedad que afecta al disco intervertebral, el fragmento herniado comprime la raíz nerviosa de forma brusca, originando una sintomatología aguda muy incapacitante, en el que le impide andar y produciendo bastante dolor, que puede requerir ingreso hospitalario. 

Causas de la hernia de disco

La causa más habitual de la hernia disco lumbar es el envejecimiento de la columna. A medida que nos hacemos mayores, los huesos se van debilitando, perdiendo elasticidad y flexibilidad, generando desgaste. Los espacios entre las vértebras se reducen, y los discos se rasgan. A este proceso se le llama degeneración del disco. La hernia disco lumbar es una enfermedad que cada vez es más común en el mundo actual. 

Alrededor de entre un 60% y 80% de las personas han sufrido dolor lumbar alguna vez en su vida. A lo largo de los años sus causas se han relacionado con actividades que requieren esfuerzos físicos. Sin embargo, podemos decir que esta tendencia que está cambiando. Algunas de las causas generales son:

  • Sufrir una caída, resbalón, accidente de tráfico…
  • Sufrir sobrepeso
  • Cargar pesos inadecuadamente
  • Realizar actividades repetitivas que fuerzan la columna.
  • Conducir durante muchas horas seguidas todos los días
  • Estilo de vida sedentario
  • Malas posturas
  • Mal funcionamiento visceral
  • Una mala alimentación

Síntomas de la hernia discal

En la mayoría de los casos, el dolor lumbar o cervical suele ser el síntoma principal. Ello a su vez puede provocar dolor de cuello, hombros y entumecimiento de pies y manos, este puede acrecentarse de manera progresiva. En general, los síntomas, dependiendo si es cervical o lumbar, suelen ser los siguientes:

  • Pérdida de fuerza en los brazos o piernas.
  • Dolores en el cuello o la parte posterior de las piernas o en el 
  • Cosquilleo, hormigueo o sensación de adormecimiento
  • Perdida de sensibilidad.
  • Tirantez y tensión intensa en toda la musculatura en brazos o zona posterior del muslo e incluso del gemelo.
  • Disminución de la fuerza en casos severos

Normalmente, cuando se presenta más dolor, se considera que la hernia discal es más grave, con la consecuencia de que se necesite una intervención quirúrgica. En casos leves puede indicarse, en un principio, tratamiento conservador. La intervención quirúrgica estaría indicada para casos más graves, la más frecuente en estos casos es la microdiscectomía. El poder de la microcirugía mínimamente invasiva hace que el paciente cuente con grandes beneficios a la hora de operarse, como la rápida recuperación del paciente y la no utilización de placas ni tornillos (excepto en casos estrictamente necesarios). 

En Clínica Dr. Mosqueira ponemos a su disposición todos los medios posibles, siempre nos gusta informar a nuestros pacientes y amigos, y también ayudarles en todo lo que sea posible. Si usted o un ser querido está sufriendo los síntomas de la hernia discal, no dude en contactar con nosotros en el 951 00 66 38. Estaremos encantados de atenderle para ayudarle en lo que necesite. 

Write a comment:

Your email address will not be published.

© 2025 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán