patologías que trata un neurocirujano

El neurocirujano Dr. Bernardo Mosqueira confía en el microscopio para acabar con las hernias discales y estenosis de canal. Sin placas ni tornillos, se pueden lograr múltiples beneficios y la rápida recuperación del paciente. La creencia popular es que solo los traumatólogos operan hernias y estenosis, y no es así. 

En este artículo, vamos a hablar de las patologías que trata un neurocirujano. Ocasionalmente suelen confundir especialidades como Neurocirugía o Neurología, o qué profesional trata un problema u otro. En esta última confusión, frente a las hernias discales y estenosis de canal, surge un conflicto dudoso entre el neurocirujano y el traumatólogo. Cada uno utiliza sus técnicas, cada uno interviene de una manera. La realidad es que el neurocirujano, como en este caso el Dr. Bernardo Mosqueiramaneja el microscopio quirúrgico para hacer intervenciones poco invasivas alejadas de las placas y los tornillos. El neurocirujano Bernardo Mosqueira declara que no ha descubierto la microcirugía, sino que ha ayudado mucho al conocimiento de la misma. Ciertamente lo ha conseguido gracias a su contacto permanente con sus pacientes y seguidores.

“Mi mérito no es haberla descubierto (la microcirugía), es haber expandido la idea de que existen técnicas alternativas alejadas de las placas y los tornillos”, expresa el profesional. En Neurocirugía, gracias a la utilización del microscopio quirúrgico, se encuentra la mejor solución a las hernias discales y estenosis de canal, sobre todo lumbares, pero también cervicales. Cabe recordar que la estenosis es la primera causa de cirugía de columna en pacientes mayores de 65 años. Se estima que ocho de cada diez pacientes de esa edad o superior sufren una de tipo lumbar, convirtiéndose en una de las principales causas de incapacidad. Por su parte, las hernias también están presentes en un gran porcentaje de personas, pero no siempre llega a ser un dolor incapacitante.

La columna como especialidad, hernia discal y estenosis como patologías a tratar por el neurocirujano de columna

Por ello, hay que saber cuáles son las patologías que trata un neurocirujano. Es importante conocer nuestra espalda y, más todavía, cuidarla. Es de vital importancia saber cuándo acudir a este tipo de profesionales, llamados neurocirujanos de columna. La causa principal por la que se debería acudir a la consulta es en el momento en el que se sufre un dolor súbito o crónico de la cabeza. Esto es, en la que se ven afectados todo el cráneo y/o el cerebro; del cuello o de la espalda, que afecte a la columna vertebral. Estos signos pueden darse también en el momento en el que se tiene algún accidente con golpeo directo. Por ejemplo, los dolores lumbares están entre los problemas crónicos más habituales, y hasta ocho de cada diez personas lo sufrirán en algún momento de su vida. Otra de las causas por las que se recomienda visitar a un neurocirujano es en el momento en el que se siente debilidad en brazos y piernas.

Gracias a la labor de los neurocirujanos, existen alternativas alejadas de las placas y los tornillos. En esa línea, al alcanlce de los neurocirujanos y no de los traumatólogos. La microcirugía lleva más de 30 años entre nosotros y que el problema es “el desconocimiento de la gente”. “La creencia popular es que solo los traumatólogos operan columna y no es así, los neurocirujanos también” añade. Cuenta que, para llegar hasta donde están, aprenden operando tumores, patologías más complicadas o serias por los que tratar una hernia o una estenosis les es más fácil. Sobre los beneficios de la microcirugía mínimamente invasiva destaca: rápida recuperación del paciente al tratarse de una apertura mínima (3-4 centímetros) y el bajo riesgo de infecciones y complicaciones.

Información de Clínica Dr. Mosqueira

¿Necesitas un diagnóstico o una intervención quirúrgica, conocer cuáles son las patologías que trata un neurocirujano? En Clínica Dr. Mosqueira ponemos a su disposición todos los medios posibles. Siempre nos gusta informar a nuestros pacientes y amigos, y también ayudarles en todo lo que sea posible. Si quiere información acerca de cualquier tema médico o necesita una consulta con nosotros, no dude en contactar con nosotros. Llame al 951 00 66 38, estaremos encantados de atenderle para ayudarle en lo que necesite.

CategoryHemeroteca, Noticias
© 2023 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán