cirujano hernia discal en malaga

Redacción Vere Álvarez N

Una vez que el paciente despierta de la anestesia y descansa unas horas, es beneficioso levantarse y caminar para evitar complicaciones y acelerar los tiempos de recuperación. Bernardo Mosqueira en la primera visita post cirugía invita a la persona intervenida a dar sus primeros pasos de la nueva vida

 “Nada más visito a mis pacientes después de la cirugía una vez se despiertan de la anestesia les hago levantarse de la camilla para que caminen”, expresa Bernardo Mosqueira. De ahí que la actividad física sea fundamental cuanto antes ya que de esta manera, sobre todo en personas mayores, pueden evitarse complicaciones como la trombosis (coágulos en piernas), neumonía o la infección de orina. “Es beneficioso, cuanto antes se muevan mejor”, añade. Las dos primeras frases que tu médico articule serán: qué tal te encuentras y, acto seguido, levántate y camina.

Antes de ello, ante los ojos de profesionales sanitarios, el paciente permanecerá en la sala de observación hasta que el efecto de la anestesia se termine. En algunas ocasiones puede sentir malestar al recuperar la conciencia por lo que la fase de despertar es muy importante. Una vez la persona intervenida se despierta y reposa unas horas llega el momento en el que el neurocirujano entra por la puerta. En ese sentido, esto puede ocurrir el mismo día de la intervención o al siguiente, en función de lo requiera para la intervención o la capacidad de recuperación que tengan las personas puesto que no todos somos iguales.

Con la microcirugía todo es posible y lo más común es que al día siguiente ya estés recibiendo el alta del hospital. La reacción del paciente a esa segunda formulación del, en este caso, Dr. Bernardo Mosqueira será de sorpresa y algo de miedo ya que la mente está enfocada en el dolor previo que sentían. Al principio puede ser difícil realizarlo, pero estos primeros pasos a horas de la cirugía aceleran la recuperación, reactivamos la circulación y el aparato digestivo comience a moverse.

¿Recuerdan cuando un bebé da sus primeros pasos y se asombra ante un acontecimiento nuevo? Más o menos ocurre en esta situación, los dolores y los impedimentos han sido tan fuertes que se olvida como era caminar sin molestias, el cuerpo involuntariamente solo piensa en dolor, pero eso se acabó. Más bien eso finaliza en el momento que decidimos acabar con nuestra estenosis de canal o hernia discal, sin importar el día, la semana ni la época del año. El mejor momento es el que se decida dejar el miedo a un lado para recuperar la ansiada calidad de vida.

 

Vuelta a consulta para revisiones

Los beneficios de la intervención quirúrgica sin placas ni tornillos hacen que la recuperación sea rápida y efectiva. El alta del hospital se recibe en 24 horas, a veces menos, o a las 48 como mucho. El siguiente paso es la revisión en la consulta de Clínica Dr. Mosqueira: a los 21 días se retirarán los puntos, se inspeccionará la pequeña incisión y se explora el lugar de la patología para ver su evolución. “Las siguientes visitas por lo general son a los tres y a los seis meses, aunque en algún caso exclusivo puedo citar al paciente al mes para un seguimiento más en profundidad de su problema”, comenta Bernardo.

Si necesitas un diagnóstico o una intervención quirúrgica, en Clínica Dr. Mosqueira ponemos a su disposición todos los medios posibles, siempre nos gusta informar a nuestros pacientes y amigos, y también ayudarles en todo lo que sea posible. Si quiere información acerca de cualquier tema médico o necesita una consulta con nosotros, no dude en contactar con nosotros en el 951 00 66 38, estaremos encantados de atenderle para ayudarle en lo que necesite.

 

 

 

 

 

 

 

CategoryHemeroteca, Noticias
© 2025 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán