
El Dr. Bernardo Mosqueira, gracias al conocimiento y manejo del microscopio quirúrgico, acaba con los dolores y en 24-48 horas estás caminando sin recordar la pesadilla. Grandes beneficios de la microcirugía no invasiva, técnica precisa para combatir tu hernia lumbar o cervical que dejará una pequeña incisión de apenas cuatro centímetros.
“Mi especialidad como neurocirujano son las hernias discales y estenosis”, expresa Bernardo Mosqueira. Hay que dejar la columna en manos de un neurocirujano especializado. “En casos leves, puede indicarse en un principio, un tratamiento conservador. La intervención quirúrgica estaría indicada en los casos en que los síntomas que no respondan a estas indicaciones y en casos severos”, expresa nuestro neurocirujano Mosqueira al que no hay una hernia discal que se le resista. El tratamiento con microscopio quirúrgico trae resultados exitosos, que van desde la rápida recuperación del paciente hasta el alto índice de éxito sin apenas dejar secuelas, pero para cada problema existe una técnica específica. La microdiscectomía es una técnica destacada.
En Neurocirugía, gracias a la utilización del microscopio quirúrgico, se encuentra la mejor solución a las hernias discales, sobre todo lumbares, pero también cervicales. Siempre en casos leves, como hemos mencionado anteriormente, puede indicarse un tratamiento conservador. Para las hernias discales, la intervención más frecuentemente realizada en estos casos es una microdiscectomía, mediante la cual se extrae el disco intervertebral que ejerce compresión, es decir, consiste en eliminar el fragmento de disco que está fuera de su lugar y que comprime las raíces nerviosas. Puede colocarse un injerto de titanio para reemplazar el lugar del disco extraído sin que la columna cervical pierda altura, en los casos en que se considere necesario.
Por eso siempre decimos que hay que dejar la columna en manos de un neurocirujano especializado. “Si el problema de espalda persiste más de un mes es importante acudir a un especialista para que dé un diagnóstico”, explica el Dr. Mosqueira. “Muchas veces pensamos que es un problema sin más y con el paso del tiempo no solo se hace más grave o crónico sino que puede ocasionar lesiones en otras partes del cuerpo con complicaciones”, añade.
Técnica mínimamente invasiva: la microdiscectomía
Menos complicaciones y acortamiento de los tiempos de recuperación, además de recibir el alta hospitalaria en apenas 24 – 48 horas. Esto se consigue gracias a la microcirugía no invasiva, que trae múltiples beneficios de cara al paciente. El tratamiento con microscopio quirúrgico, en muchas ocasiones, es el único medio para atajar de raíz problemas relacionados en la columna vertebral. Con este tipo de intervenciones los pacientes gozan de una recuperación rápida, tanto que en cuestión de días están caminando sin la presencia de dolores.
La microcirugía beneficia, de esta manera, la recuperación del intervenido y se posiciona como una técnica segura con un alto índice de éxito. La operación se lleva a cabo con instrumentos que actúan a través de pequeñas incisiones que se hacen en el cuerpo provocando que la zona afectada sea de un tamaño reducido. Con esto, los puntos para cerrar la herida son mínimos sin dejar una cicatriz llamativa en la parte del cuerpo (tres o cuatro centímetros). Esto quiere decir que la presencia de placas y tornillos es inexistente, exceptuando mínimos casos en los que el paciente, debido a un problema de especial gravedad, requiere de alguna sujeción específica. Acabar con tu hernia es solo cuestión de utilizar la microdiscectomía.
Si necesitan un diagnóstico o una intervención quirúrgica, en Clínica Dr. Mosqueira ponemos a su disposición todos los medios posibles, siempre nos gusta informar a nuestros pacientes y amigos, y también ayudarles en todo lo que sea posible. Si quiere información acerca de cualquier tema médico o necesita una consulta con nosotros, no dude en contactar con nosotros en el 951 00 66 38, estaremos encantados de atenderle para ayudarle en lo que necesite.
Redacción Vere Álvarez N