médico hernia discal en málaga

Artículo publicado en diario La Razón, redacción Vere Álvarez N


El neurocirujano Bernardo Mosqueira destaca por su profesionalidad, humildad y trato con las personas que visitan su clínica en Málaga. La microcirugía es la técnica utilizada en sus operaciones logrando que el paciente esté caminando en pocas horas

Con apenas 6 años de edad, Bernardo Mosqueira ya tenía clara cuál era su vocación: la medicina. Su ambición desde muy pequeño ha sido alcanzar y dar el máximo de sí, por lo que buscaba lo más difícil dentro de esta ciencia. De ahí que, aunque inicialmente quiso ser pediatra, se decantara por una de las especialidades médicas quirúrgicas más demandada y compleja como es la Neurocirugía. Era el campo al que quería pertenecer y por el que iba a luchar para ayudar a las personas.

Pasión, trabajo y positividad son términos que Bernardo lleva arraigados desde siempre y que quiere transmitir a sus amigos y pacientes. Cuando se licenció en Paraguay, en la Universidad Nacional de Asunción allá por el año 1997, le dijeron que para venir a España tenía que estar entre los mejores. “La gente en mi país me decía que no lo lograría y no solo estuve entre los 500 primeros sino que conseguí ser el 97 de 10.000 personas”, manifiesta el doctor Mosqueira al haber superado esa marca con creces. No fue fácil marcharse a otro país dejando atrás a su familia.

Después de tres años de medicina interna, llegó a España en el 2001 para realizar el CTO que da acceso a la residencia médica deseada. Logró especializarse en neurocirugía tras cinco años de residencia en el Gregorio Marañón (Madrid) y a partir de ahí sus manos comenzaron a ser conocidas por muchas personas. El Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga le abrió sus puertas donde actualmente desempeña su labor compartiéndola con su Clínica Dr. Mosqueira, lugar al que acuden personas de diferentes rincones de España. La tranquilidad, el clima, la gente y el sonido del mar le hicieron enamorarse de esta tierra sureña.

Redes sociales para reforzar el lazo de amistad

«Vivo por y para mi trabajo porque soy feliz haciendo lo que más me gusta», comenta el neurocirujano quien se diferencia del resto de doctores por el trato personalizado, su humanidad y cercanía sobre todo en redes sociales, donde en su página principal de Facebook supera los 40.000 seguidores.


Se diferencia del resto de doctores por el trato personalizado, su humanidad y cercanía sobre todo en redes sociales, donde en su página principal de Facebook supera los 40.000 seguidores.

La relación entre el médico y el paciente es fundamental para establecer una comunicación fluida, crear confianza y así alejar los miedos ante cualquier circunstancia: “No cuesta nada, doy el cariño que me gustaría recibir, considero que muchos médicos no encuentran la felicidad dentro del mundo de la medicina y por ello no actúan como yo, mis pacientes son mis amigos, la cercanía crea una confianza que facilita las intervenciones y su recuperación”.

Gracias a la educación y las vivencias, el haber sido muy enfermizo durante su infancia y sometido a cuatro intervenciones quirúrgicas han llevado a Bernardo a ver la medicina desde la camilla y no desde la mesa de la consulta, es decir, desde el lado del paciente, sirviéndole así para “entender mejor el sufrimiento de la persona enferma y sus familiares”. La empatía se fue convirtiendo poco a poco en su punto fuerte. No borrará de su mente cuando falleció su primer paciente por una enfermedad sin solución, “lloré mucho”, expresa, pero asegura que con el tiempo aprendes a gestionar las situaciones y emociones, mantener la calma sin perder los sentimientos y ponerte en el lugar de las familias.

En su día a día, sus reflexiones personales o vídeos consejo acerca de temas saludables, deportivos o sociales, y los testimonios de sus pacientes intervenidos alcanzan gran cantidad de interacciones, visualizaciones y likes en Facebook. Una pregunta que le hacen a menudo sus seguidores, ya sean amigos, pacientes (en su mayoría) o familiares, y con lo que se sorprenden, es como se puede ser padre, neurocirujano en la sanidad pública y privada, y estar pendiente de miles de personas en redes sociales diariamente.

Con el tiempo aprendes a gestionar las situaciones y emociones, mantener la calma sin perder los sentimientos y ponerte en el lugar de las familias

Un claro ejemplo de ser humano dueño de su tiempo que deja claro como se puede llevar todo encaminado en esta vida, pero trabajando duro e intensamente. Él lo resumen en pasión, mucha energía y horas justas de descanso para coger fuerzas: “No necesito dormir mucho excepto los días de intervención, en los que hay que tener la mente más despejada y concentrada”. Sin olvidar el deporte, al que tiene como rutina ya que su despertador suele sonar muy temprano.

‘Excelencia en Neurocirugía 2019’

El Dr. Mosqueira recibió a finales del mes de junio el reconocimiento ‘Excelencia en Neurocirugía’ durante la celebración de la VIII edición «Premios A tu Salud» que entrega este diario. El galardón reconoce la labor que está desarrollando en el campo de la neurocirugía y la importancia que supone para ayudar a las personas. Fue entregado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que estuvo acompañada por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Un nuevo e importante mérito dentro de su trayectoria médica.

Microcirugía no invasiva para una recuperación más rápida y efectiva

En su clínica situada en la capital de la Costa del Sol, Málaga, tratan con una técnica quirúrgica de vanguardia a los pacientes que presentan patologías degenerativas que afectan a todo el sistema nervioso central. El equipo médico, especializado en los campos de la Neurología y cirugía cardiovascular, está liderado por el Dr. Bernardo Mosqueira que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas ofreciendo la mejor opción quirúrgica y haciendo un seguimiento estricto de la evolución clínica. Entre todos los servicios que ofrecen destaca el tratamiento de dolores lumbares, ciáticas, hernias de disco, estenosis de canal, migraña, Parkinson e ictus.

La microcirugía es la técnica quirúrgica que mejor maneja Bernardo

La microcirugía es la técnica quirúrgica que mejor maneja Bernardo. Sus beneficios son espectaculares ya que “gracias al uso del microscopio durante la cirugía el paciente sufre menos dolor, surgen menos complicaciones y se acortan los tiempos de recuperación, en pocas horas los pacientes ya están caminando”. Muchas personas ponen lo más valioso de esta vida, la salud, en manos de los doctores confiando plenamente en obtener un resultado óptimo y beneficioso. El neurocirujano nunca entenderá como un futbolista puede ganar más dinero que un médico.

Para más información sobre el diagnóstico y tratamiento puede llamar al 951 00 66 38.

CategoryHemeroteca, Noticias
Write a comment:

Your email address will not be published.

© 2025 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán