clinica hernia discal málaga

Redacción Vere Álvarez N 

Muchas personas sufren dolores que van desde la zona baja de la espalda a la pierna pasando por el interior del glúteo. Síntomas similares del síndrome piramidal y la verdadera ciática, pero ¿cómo los distinguimos? Las hernias y las estenosis son las principales causantes de la misma

En ocasiones, caemos en el error de pensar que tenemos un problema concreto y, sin embargo, es otro, bien por desconocimiento o bien porque sentimos unos dolores superficiales cuyo causante es otro más interno. La parte autonómica del sistema nervioso dirige el movimiento de los músculos, los esqueléticos son los que mueven nuestro cuerpo, esto es, están interconectados unos con otros, reciben instrucciones de los nervios específicos que transmiten estímulos nerviosos a una determinada zona del organismo. En palabras cotidianas, un músculo al funcionar se agarra a otros, ya sean vecinos o no, siempre están unidos a dos o más lugares, para, en forma de engranaje, ir moviendo el cuerpo.

La ciática y el dolor piramidal poseen características y síntomas similares, sentimos unos dolores que se originan en la zona lumbar o baja de la espalda para trasladarse hacia la pierna o pie, en muchas ocasiones, pasando por el glúteo. ¿Cómo podemos diferenciarlos? A priori, sin la ayudar de un profesional, es complicado. El síndrome piramidal se ocasiona por una contractura o sobrecarga del músculo del mismo nombre. ¿Por qué lo confundimos con la ciática y se le da el nombre de falsa ciática? Por que este músculo, situado en la parte profunda del glúteo (pelvis) al sufrir esa anomalía comprime al nervio ciático que pasa por debajo de este músculo.

 

Claves para su distinción

Podríamos decir que existen dos claves para distinguir estas dolencias, aunque lo correcto es que sea un médico especializado quien ofrezca un diagnóstico tras la exploración y realización de pruebas personales. Para tratar de distinguirlas, como primera de las claves, hay que ir al lugar de origen del dolor. La ciática es un pinzamiento o pellizco que provoca inflamación y un intenso dolor que se extiende desde esa zona, parte baja de la espalda, por el nervio ciático, hasta el pie pasando por uno de los glúteos y la parte trasera de la pierna…En el caso del síndrome piramidalla intensidad del dolor se concentra en el glúteo y de ahí parte a sus alrededores.

La segunda clave se centra en el origen de la comprensión del nervio ciático. Como dijimos en otro artículo publicado hace meses, la hernia discal y la estenosis son las principales causantes de la ciática, la presencia de alguno de estos problemas lleva a que la raíz nerviosa que va al nervio del mismo nombre se encuentre comprimida. Según las estadísticas entorno al 45% de la población experimentará este dolor en, al menos, una vez en su vida. Cuando cualquier dolor de espalda vaya creciendo de manera exponencial hay que ponerse en manos de profesionales para tratar de anticiparse a una patología mayor, ya que, como vemos, un pequeño problema puede derivar en otro y la intención es evitar en cualquiera de las situaciones una intervención quirúrgica, aunque en numerosas ocasiones esta sea la solución para atajar el problema de raíz (y nunca mejor dicho).

Si sufre alguna patología de columna que pueda derivar a este conjunto de síntomas, no dude en ponerse en nuestra manos. Para más información sobre el diagnóstico y tratamiento puede llamar al 951 00 66 38.

CategoryHemeroteca, Noticias
© 2025 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán