El 61% de las personas señala la falta de tiempo como barrera a la hora de visitar a un médico cuando tiene alguna dolencia. Esto puede ocasionar que un problema derive en graves consecuencias cuando no es detectado o controlado a tiempo
‘El tiempo es oro’ y ‘no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy’. Estos dos refranes de uso popular desprenden un significado que podemos extrapolar al tema del cuidado de nuestra salud. A veces, muchas personas no acuden a consultas o a urgencias por diferentes motivos, entre las que destaca la falta de tiempo. ¿Quién no ha acusado alguna vez en su vida el problema de la disponibilidad horaria, la dificultad para trasladarse de un lugar a otro o el pensamiento de tener que aguantar una larga lista de espera? Se presentan como principales obstáculos a la hora de acudir a un médico o cuidar la salud.
La salud, el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo, debe prevalecer por encima de cualquier otra cosa. No hay nada más importante ya que sin el funcionamiento de nuestro motor no somos nada, por lo que este “estado de completo bienestar físico, mental y social”, como lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene que ser prioritario y sobretodo su cuidado. Por ello, nuestro esfuerzo debe centrarse en superar las barreras u obstáculos mencionados anteriormente y luchar por evitar todo tipo de lesiones o padecimiento de enfermedades. Es imprescindible visitar a un médico o especialista periódicamente y no solo cuando estamos enfermos, esto puede ayudar a beneficiar nuestra salud y a mantenernos protegidos.
No dejes que un problema derive en otro
Cuando sufrimos alguna dolencia no debemos dejar pasar el tiempo para ir a buscar un diagnóstico ya que podemos encontrarnos con que dicho problema ha empeorado e incluso haya dañado otras zonas del cuerpo. El tener un problema en la columna, que en principio consideramos sin importancia, puede derivar en graves consecuencias ya que todo es un engranaje que cuando una parte del cuerpo no funciona bien va ‘tirando’ o provocando un esfuerzo de otra que no puede cumplir al 100% su función. De ahí pueden surgir las estenosis, las hernias discales, estas incluso provocar ciática, y además problemas en caderas y piernas.
Por ello, hay que buscar el remedio lo antes posible y abandonar la creencia de “no es nada o ya se pondrá bien” ya que los profesionales son los que realmente profundizan y conocen la materia para indicarnos qué hacer en los diferentes casos. Así, podremos evitar una intervención quirúrgica o, en caso de ser necesaria, que sea realizada sin riesgo alguno ante la ausencia de complicaciones. En los últimos años, un estudio realizado conjuntamente entre Sanitas y la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) indica que un 61% afirma haber dejado de acudir al médico al menos en alguna ocasión por falta de tiempo. Desde la Clínica Dr. Mosqueira queremos transmitiros que este hecho no es motivo para no cuidar la salud puesto que nuestro bienestar y calidad de vida es vital e importante para disfrutar de la vida.
La detención a tiempo de un problema puede ayudar a prevenir males mayores. Para cualquier tipo de consulta e información no dude en contactar con nosotros en el 951 00 66 38, estaremos encantados de atenderle para ayudarle en lo que necesite.
Vere Álvarez N.