Claudicación vascular

La claudicación vascular intermitente se caracteriza por un dolor muscular intenso e intermitente producido principalmente al caminar y/o al hacer ejercicio. La claudicación vascular también conocida como “la enfermedad del escaparate” generalmente desaparece al estar en reposo. No obstante, con el paso del tiempo, el dolor puede persistir incluso en reposo.

La claudicación puede ser un claro síntoma de una enfermedad arterial periférica. Es decir, el dolor es causado por tener el flujo sanguíneo muy bajo. Esto a su vez, se origina por un adelgazamiento u obstrucción de las arterias de las piernas, aunque también puede tener lugar en los brazos.

Síntomas de la claudicación vascular

Entre los síntomas de la claudicación vascular podernos destacar los siguientes:

  • Cansancio, sensación de ardor, y dolor en piernas y glúteos al ejercitarlos.
  • La piel de las piernas suele volverse brillante e incluso con un tono morado a causa de posibles úlceras.
  • Dolor en los miembros inferiores en la noche al estar en reposo
  • Debilidad en las piernas y brazos.
  • Sensibilidad en los pies e incluso pérdida de temperatura.

No obstante, muchos de estos síntomas pueden relacionarse con otros problemas cardiovasculares. Por lo que de la Clínica Doctor Mosqueira siempre recomendamos acudir al médico para realizarse un correcto diagnóstico.

Diagnóstico de la claudicación vascular

En primer lugar se debe de realizar un examen y diagnostico completo al paciente, así como estudiar su historial médico. Una vez realizado lo anterior, el procedimiento general que se sigue es:

  • Medir y controlar el pulso del paciente.
  • Índice del tobillo-brazo. Este examen mide la presión sanguínea del paciente en piernas y brazos.
  • Auscultación para medir el sonido de las arterias para determinar la presencia de ruido.
  • Ecografía Doppler para estudiar el flujo sanguíneo.
  • Resonancia magnética o tomografía computarizada para observar si existe obstrucción en los vasos sanguíneos.

Tratamiento para la claudicación vascular

El tratamiento determinado dependerá de factores como: la edad, problemas cardiovasculares, localización de la obstrucción, gravedad de la enfermedad, y el estado general de salud del paciente.

Entre los primeros pasos para el tratamiento de la claudicación vascular, recomendamos dejar atrás el estilo de vida sedentario, cuidar la alimentación, controlar la ingesta de azúcares, entre otros.

En casos de dolor intenso, se puede optar por una angioplastia para crear una abertura mayor en los vasos e incrementar el flujo sanguíneo. Si la vena se encuentra muy obstruida, el médico le puede sugerir la cirugía vascular.

En la Clínica Doctor Mosqueira contamos con técnicas de vanguardia mínimamente invasivas que garantizan la rápida recuperación del paciente.

Para más información sobre el diagnóstico y tratamiento puede llamar al 951 00 66 38.

Write a comment:

Your email address will not be published.

© 2023 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán