Estenosis del canal lumbar

Una de las causas más comunes de los dolores de espalada es la estenosis del canal lumbar. Entre los que más la sufren se encuentran las personas mayores de 60 años, debido al envejecimiento natural de la columna vertebral.

Qué es y causa principal estenosis del canal lumbar

La estenosis es un estrechamiento del canal lumbar, lo que puede producir presión sobre los nervios raquídeos que se extienden por toda la columna vertebral.

Generalmente, esta dolencia se presenta en la parte baja de la espalda (al final de la espina dorsal) y en el cuello.

Los tejidos blandos y los huesos de la columna tienden a endurecerse o a tener un crecimiento adicional debido al envejecimiento.

En otras palabras, a medida que vamos cumpliendo años, nuestros huesos envejecen con nosotros. Estos cambios que sufren nuestros huesos pueden provocar que el espacio que rodea la medula se reduzca y generar estenosis del canal lumbar.

Síntomas

Al reducirse el espacio del canal lumbar, los nervios se comprimen, haciendo que parezca el dolor en la zona lumbar. Este dolor se suele expandir hacia las piernas, generando hormigueo y falta de sensibilidad. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Entumecimiento u hormigueo de las extremidades.
  • Problemas de equilibrio.
  • Dolor de cuello y parte baja de la espalda.
  • Calambre en las piernas al caminar o al estar sentados mucho tiempo.

Tratamientos de la estenosis del canal lumbar

Para aliviar el dolor producido por la estenosis del canal lumbar podemos recurrir a tratamientos no quirúrgicos. Aunque, estos no mejoran el estrechamiento que se produce, ayudan a reducir el dolor. Algunos buenos hábitos que reducen el dolor son:

  • Realizar ejercicio todos los días para fortalecer la zona lumbar. Una buena opción puede ser caminar durante al menos 40 minutos al día.
  • Coger una buena postura al sentarse, sobre todo en horario de trabajo.
  • Medicamentos antiinflamatorios. La presión que se produce en el nervio, hace que este se inflame. Por lo tanto para reducir el dolor y la hinchazón, los antiinflamatorios aliviarán el dolor.

Por otro lado, el tratamiento quirúrgico, se suele reservar a personas que vean afectado su ritmo de vida debido a la dolencia. Si la rehabilitación y los tratamientos conservadores no tienen resultados, la intervención quirúrgica es la mejor opción.

CategoryNoticias
© 2023 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán