traumatólogo hernia discal

La microcirugía mínimamente invasiva es una técnica que existe dentro del campo médico desde hace muchos años, el problema es “el desconocimiento de la gente”. Así lo relata el Dr. Bernardo Mosqueira, quien fue invitado a una entrevista en Ondacero Mérida (Extremadura) para hablar de la Neurocirugía y su metodología

Los tiempos evolucionan y tenemos que adaptarnos a los cambios. El doctor Bernardo Mosqueira es un neurocirujano con más de 25 años de experiencia que ha vivido todo tipo de situaciones en los centros médicos, consultas y quirófanos. Está especializado en patologías que afectan al sistema nervioso central, siempre combatiéndolas con una técnica quirúrgica de vanguardia. Él mismo declara que no ha descubierto la microcirugía, sino que ha ayudado mucho al conocimiento de la misma gracias a su contacto permanente con sus pacientes y seguidores: “Mi mérito no es haberla descubierto, es haber expandido la idea de que existen técnicas alternativas alejadas de las placas y los tornillos”. La realidad es que los traumatólogos operan hernias discales, pero los neurocirujanos también y con mayor beneficio gracias a la utilización del microscopio quirúrgico.

Queríamos rescatar una entrevista radiofónica que nuestro neurocirujano realizó en Ondacero Mérida (Extremadura) hace un tiempo. En ella tocó diversos puntos de su especialidad (Neurocirugía), desde las patologías más comunes a tratar, sus síntomas y tratamiento, pasando por la técnica que usa en determinados casos y que tanto éxito está dando. En ocasiones anteriores, hemos remarcado que las hernias discales y las estenosis de canal son la marca de la casa del Dr. Mosqueira. Siempre hace hincapié en ambos problemas.

Superados los dos meses con tratamiento hay que buscar la RM

Muchos de estos problemas, sobre todo si son detectados a tiempo y tienen una indicación leve, pueden subsanarse gracias a un tratamiento médico efectivo (analgésicos, fisioterapia, etc). “De cara a una hernia discal, primeramente hay que tener claro si la misma produce enfermedad. O si forma parte de un proceso degenerativo que es normal y frecuente en cualquier persona por envejecimiento”, explica el doctor. ¿Cuáles son sus síntomas principales? El más claro surge por la aparición de un dolor que irradia en la pierna. La gente lo indica como una ciática que generalmente es aguda.

La historia clínica del paciente es lo más importante, a ella se suma la exploración personal y las pruebas diagnósticas. En el caso de una estenosis de canal, por ejemplo, que también puede ser causada por una hernia discal, se produce un estrechamiento que muestra sus consecuencias al caminar (dolor que lleva a tener que dejar de hacerlo). Eso conlleva a la reducción del tiempo que una persona puede estar de pie. La intensidad del problema marcará su diagnóstico, aunque “si no mejora en dos meses con tratamiento, se realiza una resonancia magnética para ver la anatomía real por dentro y por fuera. Ahí habría que optar por la intervención quirúrgica”.

“Existen alternativas alejadas de las placas y los tornillos”

En uno de los últimos apartados de la entrevista, Bernardo Mosqueira fue preguntado la evolución de las técnicas quirúrgicas y los beneficios. Mosqueira manifestó que la microcirugía lleva más de 30 años entre nosotros y que el problema es “el desconocimiento de la gente”. “La creencia popular es que solo los traumatólogos operan hernias discales y no es así, los neurocirujanos también” añadió. Cuenta que, para llegar hasta donde están, aprenden operando tumores, patologías más complicadas o serias por los que tratar una hernia o una estenosis les es más fácil.

Sobre los beneficios de la microcirugía mínimamente invasiva destaca la rápida recuperación del paciente al tratarse de una apertura mínima (3-4 centímetros), y el bajo riesgo de infecciones y complicaciones. Si l se perdieron la entrevista en directo, pueden escucharla íntegramente pinchando en el siguiente enlace:

https://www.ondacero.es/emisoras/extremadura/merida/mas-de-uno/nueva-tecnologia-aplicada-hernia-discal-microcirugia-invasiva_202210136347fab1383d010001121c70.html

La realidad es que los traumatólogos operan hernias discales, pero los neurocirujanos también y con mayor beneficio gracias a la utilización del microscopio quirúrgico. Si necesitan un diagnóstico o una intervención quirúrgica, en Clínica Dr. Mosqueira ponemos a su disposición todos los medios posibles. Siempre nos gusta informar a nuestros pacientes y amigos, y también ayudarles en todo lo que sea posible. Si quiere información acerca de cualquier tema médico o necesita una consulta con nosotros, no dude en contactar con nosotros en el 951 00 66 38. Estaremos encantados de atenderle para ayudarle en lo que necesite.

Redacción Vere Álvarez 

CategoryHemeroteca, Noticias
© 2025 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán