Las patologías que trata un neurocirujano de columna son muy amplias. En Clínica Dr. Mosqueira, el profesional Bernardo es especialista en hernias discales y estenosis de canal, tanto lumbares como cervicales. Su técnica estrella es la microcirugía mínimamente invasiva
La asociación entre la palabra neurocirujano de columna y Bernardo Mosqueira se convierte casi automática en Málaga, Andalucía y muchos rincones de España. La profesionalidad y la cercanía del Dr. Mosqueira le hacen diferentes. Por ello, tu neurocirujano de columna especialista en hernia discal y estenosis de canal está esperándote en Málaga. La elección de un cirujano adecuadamente experimentado, capacitado, profesional y cercano brinda a los pacientes una mejor confianza de someterse al tipo correcto de cirugía y de tener un resultado óptimo.
En TopDoctors España, la plataforma donde se pueden analizar todos los médicos privados en función de su especialidad. En ese sentido, se puede encontrar a Bernardo encabezando las búsquedas de lo relacionado con su campo: columna, neurocirujano, microcirugía de columna mínimamente invasiva, hernias discales lumbares y cervicales, estenosis de canal, cirugía craneal…Primero, elegir un buen especialista y, luego, obtener un diagnóstico correcto. Posteriormente, de esa manera, alcanzar la intervención quirúrgica que dará la calidad de vida esperada.
Microcirugía como arma del neurocirujano de columna
El neurocirujano de columna opta por técnicas mínimamente invasivas gracias a la utilización del microscopio quirúrgico. Las intervenciones realizadas por el Dr. Mosqueira tienen un alto índice de éxito ya que se parte de un buen diagnóstico y un posterior estudio. Esto se logra gracias a las casi dos décadas de experiencia médico-profesional que posee el doctor, lo que ha llevado a que haya convertido en un referente nacional de la especialidad de Neurocirugía.
Por otro lado, el que existan tantas personas que hayan confiado en Clínica Dr. Mosqueira y en concreto en la figura de Bernardo es por su gran experiencia, habilidad y humanidad. La relación médico-paciente es fundamental para que la confianza florezca y se trabaje en un ambiente inmejorable: el sanitario podrá absorber cada detalle del problema y la persona afectada se abrirá de tal manera que perderá el miedo de cara al tratamiento y/o intervención.
Por último, es importante saber cuándo acudir a un neurocirujano. Ese es el momento en el que se sufre un dolor súbito o crónico de la cabeza, en la que se ven afectados todo el cráneo y/o el cerebro; del cuello o de la espalda, que afecte a la columna vertebral. Estos signos pueden darse también en el momento en el que se tiene algún accidente con golpeo directo. Por ejemplo, los dolores lumbares están entre los problemas crónicos más habituales, y hasta ocho de cada diez personas lo sufrirán en algún momento de su vida. Otra de las causas por las que se recomienda visitar a un neurocirujano es en el momento en el que se siente debilidad en brazos y piernas. ¡No esperes a que tu problema vaya a más y atajémoslo de raíz!