venas varicosas

Un mal funcionamiento de las válvulas de las venas puede llegar a provocar la acumulación de la sangre provocando varices. Nuestro cirujano cardiovascular Juan Fernando Biguria expresa que puede desembocar en problemas más serios

Cuando hablamos de varices, estamos hablando de insuficiencia venosa. “Esto es un problema del retorno venoso de la sangre a través de las venas, que son quienes se encargan de llevar la sangre de regreso al corazón desde los tejidos”, explica nuestro cirujano cardiovascular Dr. Juan Fernando Biguria.

El corazón es el órgano principal del aparto circulatorio que bombea la sangre hacia diferentes partes del cuerpo a través de las arterias. Este flujo tiene que volver al corazón usando como medio las venas. Usando un lenguaje cotidiano, hay momentos en los que estos vasos sanguíneos no funcionan bien, no cumplen correctamente su misión haciendo que la sangre llegue a acumularse en ellas aumentando la presión de forma considerable dentro de las venas.

Es necesario explicar que las venas están formadas por unas válvulas que hacen que la sangre solo siga un camino y no pueda retroceder. Sin este tipo de válvulas llamadas de antirretorno, por nuestra posición corporal erecta, la sangre no podría ascender por las piernas hacia el corazón llegando a impedir el reflujo. Cuando por algún motivo (deterioro, lesión, inflamación…) la válvula no funciona correctamente, el sistema circulatorio presenta un fallo haciendo que se produzcan las varices.

¿Qué consecuencias pueden tener?

De menor a mayor gravedad. La primera consecuencia es el resultado antiestético que puede llegar a ocasionar, sobretodo en las piernas ya que el trabajo de las venas en las extremidades inferiores es esencial, aunque puede verse reflejado en otras partes del cuerpo.

“Al inicio su efecto solamente puede llegar a ser de índole estética pero conforme pasa el tiempo, si no se intenta prevenir o solucionar, se vuelve un problema médico que puede desembocar en secuelas más serias”, manifiesta el cirujano cardiovascular. De ahí que haya que tratarlo a tiempo porque sus consecuencias se van incrementando o, en casos cuando existen factores de riesgo, tomar medidas para prevenir su aparición.

Las varices son más frecuentes en las mujeres que en los hombres, por lo que según expertos parece que se atribuye a factores hormonales. Su presencia puede depender también de otros factores como la edad, la herencia o la constitución de cada persona. Sin olvidar que también pueda influir la rutina diaria de cada uno.

Cómo prevenir o mejorar

Existen diferentes medidas para prevenir las varices, por ello, como el Dr. Biguria expresa, “la insuficiencia venosa hay que tratarla a tiempo”. Como para prácticamente todos los temas de salud, es imprescindible llevar una dieta equilibrada y saludable para evitar sobrepesos, compaginándola con un rato de deporte: caminar o pasear un rato al día siempre viene bien.

Por otro lado, las duchas de agua fría en las piernas y el ponerlas un poco elevadas mientras estamos tumbados también contribuyen a mejorar la circulación de la sangre en las piernas. Normalmente las épocas calurosas, como el verano, no ayudan a mejorar, puesto que el frío hace mejorar los síntomas, al igual que, obviamente, estar de pie o sentado durante mucho tiempo empeora sus síntomas.

Desde la Clínica Dr. Mosqueira ofrecemos gran cantidad de servicios para mejorar vuestra calidad de vida, las varices también son tratadas por el Dr. Biguria, quien puede facilitar un diagnóstico sobre este problema. Puede visitarnos si sufres de insuficiencia venosa y/o recibir la información que precises llamándonos al 951 00 66 38.

Vere Álvarez N.


CategoryHemeroteca, Noticias
Write a comment:

Your email address will not be published.

© 2025 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán