neurocirujano con microscopio operando hernia discal

Redacción Vere Álvarez N

En esta nueva sección de artículos vamos a introducirnos en las entrañas del hospital para conocer de primera mano el desarrollo del proceso. Clínica Dr. Mosqueira está contigo de principio a fin. Contamos los pasos que da el paciente en esa estancia mínima, de apenas 24 horas, hasta que recibe el alta hospitalaria con su calidad de vida recuperada 

Hay muchos lugares donde los sueños se hacen realidad. El quirófano también. Los deseos están relacionados con situaciones positivas y el recuperar la calidad de vida, cuando los dolores no dejan hacer vida normal, es uno de ellos para los pacientes que presentan patologías. Antes de llegar a ese lugar y conocer en persona al microscopio quirúrgico, la consulta de Clínica Dr. Mosqueira ha servido de toma de contacto para conocer el diagnóstico. Bernardo y paciente crean sus primeros lazo afectivos antes de escribir una nueva historia que quedará para los anales. 

Preoperatorio como puesta a punto

Consumada la primera etapa, el siguiente paso es el preoperatorio que, como explica la directora y coordinadora de la clínica Sonia Peña, suele realizarse con unos días de antelación, aunque existen excepciones, como en muchas ocasiones. Si la persona tiene alguna patología puede realizarse incluso una semana antes. ¿En qué se basa el mismo? Se lleva a cabo un cuestionario, analítica completa, placa de tórax, un electrocardiograma, y, en estos tiempos, la respectiva prueba de Covid-19.

Checklist  y cruzamos la puerta de quirófano

Con el dedo arriba y todo ‘ok’ ya está todo preparado para que llegue el día marcado en verde esperanza en el calendario: el día de la intervención quirúrgica. El paciente se persona en el centro hospitalario, habitualmente CHIP Málaga, aunque en función de la disponibilidad de quirófanos también se realizan en Xanit Benalmádena, a la hora especificada. Comienza la toma de datos y, mientras espera la llamada para subir a la habitación, la compañía de Sonia Peña no falta. Es el momento de realizar el tradicional vídeo de ‘antes de la intervención’ que todos los seguidores de la clínica podrán ver en redes sociales. 

“Allí se cambia y se le toma la vía, remarcar que el paciente viene en ayunas desde al menos 8 horas puesto que en estas intervenciones se trabaja con anestesia general”, explica Antonio Sánchez, compañero y anestesista. De la habitación a la sala de despertar o Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA). Con Toni controlando, es ahí donde se detalla todo el proceso de la intervención. Luz verde tras el checklist y trasladamos al paciente al quirófano donde va a conseguir, en menos de una hora, su preciada y ansiada calidad de vida. 

Monitorización del paciente con tensión y frecuencia cardiaca. Faltaría caer dormido con la anestesia, pero antes de realizar ese paso entra en escena el gran Dr. Mosqueira para imponer tranquilidad expresando “que todo va a ir muy bien”. Ahora sí, anestesia general, colocación del paciente en posición adecuada y se prepara el quirófano con todo el material. La instrumentación la prepara el enfermero Miguel Carlos, a quien acompaña también el ayudante, celador, anestesista (ya mencionado) y auxiliar. Todo listo. 

Luces, microscopio y acción

El profundo lavado de manos, por parte del Dr. Mosqueira, no puede faltar. De esta manera se consigue la máxima esterilización para que la zona de intervención y el ambiente esté libre de microorganismos, así se evitarán las infecciones (asepsia). “Ahora pinchamos la zona a intervenir y con la máquina de rayos marcamos la localización al milímetro, lo que hará que gracias al microscopio quirúrgico actuemos en la raíz del problema. Esto es lo que hace que la incisión sea mínima, de apenas 3-4 centímetros. 

Aquí es cuando el microscopio quirúrgico, dirigido por la vista y manos del neurocirujano Bernardo, empieza a funcionar. Las técnicas: microlaminoforaminotomía para las estenosis de canal y microdiscectomía para hernias discales, tanto lumbares como cervicales. Abrir, limpiar, descomprimir y puntos de sutura. Os dejamos el vídeo de intervención completa de una hernia discal realizada la semana pasada para que conozcan todos los detalles.

Realizada la intervención con éxito, se despierta al paciente de ese sueño con final feliz. Vuelve a la zona de rehabilitación y, una vez ya desaparecidos todos los síntomas de adormilamiento, pasa a la habitación donde ingresó inicialmente para descansar. Ya solo quedaría recibir la visita del Dr. Mosqueira para que anime al paciente a levantarse y caminar. Ahí es cuando el paciente, sin aún creérselo, le hace caso y pone los pies en el suelo sin sentir los dolores que antes padecía. El último paso es la firma del alta hospitalaria y en menos de 24 horas el paciente regresa a su casa con su vida totalmente cambiada. 

En Clínica Dr. Mosqueira ponemos a su disposición todos los medios posibles, siempre nos gusta informar a nuestros pacientes y amigos, y también ayudarles en todo lo que sea posible. Si quiere información acerca de cualquier tema médico o necesita una consulta con nosotros, no dude en contactar con nosotros en el 951 00 66 38, estaremos encantados de atenderle para ayudarle en lo que necesite.

 

 

 

 

 

 

CategoryHemeroteca, Noticias
© 2023 Clínica Dr. Mosqueira - By Dani Barrios & Javi Arán