
La artrodesis lumbar o cirugía de artrodesis vertebral lumbar es básicamente un procedimiento quirúrgico. Esta cirugía tiene como objetivo corregir las anomalías estructurales de la columna vertebral.
En definitiva, la artrodesis lumbar consiste en fusionar dos o más vertebras. Esta fusión es permanente, por lo que no habrá movimiento entre ellas. Con ella se pretende detener el movimiento en el segmento vertebrar que causa dolor.
Indicaciones de la artrodesis lumbar
Antes de plantear la artrodesis lumbar al paciente, el experto, en nuestro caso el Neurocirujano Doctor Mosqueira, debe analizar el caso del paciente exhaustivamente. La decisión de este tipo de intervención se toma cuando el paciente posee una o más de las siguientes características:
- Inestabilidad de la columna, lo que impide la movilidad libre y coordinada del paciente.
- Enfermedad degenerativa del disco lumbar.
- Hernia lumbar que provoca inestabilidad y dolores muy intensos. Son muy pocos los casos que la hernia lumbar necesita de este tipo de intervención.
- Fracturas, infecciones y tumores en las vértebras lumbares.
- Estenosis espinal lumbar . Cuando se asocia a una clara inestabilidad.
Recomendaciones antes la intervención
Durante los días previos a la operación desde la Clínica Médica Doctor Mosqueira recomendamos:
- Prescindir de fármacos que dificulten la coagulación de la sangre.
- Informar si en los últimos días ha tenido un resfriado, gripe o infección o de cualquier otra enfermedad.
- Evitar el consumo de alcohol.
¿Qué hacer tras la intervención?
Cuando el paciente despierte de la anestesia, recomendamos tener especial cuidado. Además, sería conveniente que acudiera acompañado, pues puede necesitar ayuda para realizar ciertos movimientos.
Generalmente, al siguiente día de la cirugía, el paciente puede comenzar a caminar. Eso sí con cierto cuidado y ayuda.
Por otro lado, una vez se llegue a casa, aconsejamos lo siguiente:
- No conducir.
- No realizar ejercicio físico de gran impacto. Optar por caminar todos los días un poco e ir aumentando cada día el tiempo. Esto hará que recuperes la movilidad poco a poco.
- Evitar levantar grandes pesos durante al menos un mes.
Beneficios de la intervención
Mejorar el día a día del paciente, ya que por regla general esta opción se plantea cuando el paciente siente que su calidad de vida no es optima. Es decir, el dolor es tan intenso que le impide llevar a cabo actividades cotidianas.
En conclusión, su vida gira en torno al dolor y este le provoca una gran inestabilidad.
Si quieres saber más sobre este tipo de intervención, no dude en dejarnos un mensaje o si lo prefiere llamar al 951 00 66 38